Entradas

La Radioafición.

   Bienvenidos, mi nombre es, Vincent Barrios, Estudiante de Ingeniería en Telecomunicaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela. Este blog es un proyecto de la universidad en el cual he escogido un tema relacionado con mi carrera y agradable para mi, ya que hace bastante tiempo realice el curso para radioaficionado.  Encontraras información interesante relacionada con la radioafición, que seguro sera de tu agrado y te podrá ser de utilidad.   Como ya mencione el tema es la radioafición,  en un concepto breve: Es un pasatiempo y un servicio que puede ser de gran utilidad en momentos de emergencia y tiene como objetivos la instrucción individual, la intercomunicación y los estudios técnicos, realizados por afinados, esto es por personas debidamente autorizadas e interesadas en la práctica radioeléctrica con un objetivo puramente personal y sin intereses lucrativos. Tiene sus orígenes alrededor del año 1900 tras l...

Imágenes sobre la radioafición.

Imagen
Imagen alrededor del año 1970. Radioaficionado español. En España 30.000 personas practican la radioafición, un hobby que parecía condenado a extinguirse con la llegada del teléfono móvil, internet y las redes sociales. Sin embargo, los radioaficionados se mantienen muy fieles y activos. Radioaficionados  cubanos junto a sus  equipos . Foto: Yariel Valdés. Radioaficionado venezolano operando. Tomás Mosciatti Olivieri  destacadísimo hombre de radio, Gerente de la Cadena de  Radio  Bío-Bío  y comentarista de actualidad en  CNN-Chile Siendo apenas una adolescente, María del Carmen se inició en la radioafición. En la foto, la vemos en una unidad móvil de radio en los años 50 del pasado siglo. Bibliografía. Primera imagen:  http://www.rtve.es/alacarta/videos/te-acuerdas/espana-30000-personas-practican-radioaficion/1520318/ Segunda y quinta imagen:  http://www.yucabyte.org/?p=249 ...

Entrevista al Dr. Alfredo Medina radioafición.

Imagen
El siguiente vídeo es una entrevista con relación a la radioafición, realizada por mi persona Vincent Barrios al Dr. Alfredo Medina, Presidente Nacional del Radio Club Venezolano.

Información sobre la Radioafición.

¿Qué es la radioafición?     La radioafición es un pasatiempo divertido, social, educativo, popular que une a las personas y puede llegar a ser de gran utilidad en momentos de emergencia, en el que los participantes, llamados "radioaficionados o radioescucha", utilizan varios tipos de equipos de radiocomunicaciones para comunicarse con otros radioaficionados para el servicio público, la recreación y la autoformación. Este no solo es un pasatiempo sino que cumple la función de un servicio que tiene como objetivos la instrucción individual, la intercomunicación y los estudios técnicos, realizados por afinados, esto es por personas debidamente autorizadas e interesadas en la práctica radioeléctrica con un objetivo puramente personal y sin intereses lucrativos. ¿Quiénes son los radioaficionados?   Es la persona debidamente autorizada que se interesa en la radioténica con carácter esclusivamente individual sin fines de lucro y que realiza con su estac...

Opinión sobre la Radioafición

Mi opinión de la radioafición.    El mundo de la radioafición es amplio en todos los sentidos para poder abarcarlo tan solo en un blog. Pero eso sí, aparte de ser un tema muy extenso, es entretenido y divertido. Yo escritor de este blog siento que la radioafición es una pasión por el estudio de la radio, las ondas, las antenas; generado por la curiosidad del hombre, al querer aprender más, quiero decir que es algo más que transmitir un mensaje o la necesidad de contactar  a alguien que se encuentra a pocos kilómetros o a miles de kilómetros haciendo uso de las radiocomunicaciones. Hay muchos radioaficionados que considerar la radioafición como la primera red social y tiene razón ya que es el primer medio por el cual las personas con los equipos necesarios podían comunicarse con otras personas de cualquier parte del mundo, las cuales seguro compartían el mismo gusto por la radio y tenían la opción de entablar una conversación. Formando así una comunidad que se ...